El Baluarte de Santiago, también conocido como el baluarte de la pólvora, se localiza en la calle de Francisco Canal S/N, entre las avenidas Gómez Farías y 16 septiembre, en la ciudad y puerto de Veracruz, Veracruz, México.
En la actualidad el Baluarte de Santiago es un museo donde se encuentran las Joyas del Pescador.Dicho museo abrió sus puertas en el año de 1991 tras ser considerado por el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) como patrimonio histórico. Este bastión es también conocido como “El Polvorín” debido a su sótano en el cual se guardaba la pólvora de los 22 cañones que podía albergar su estructura. En las paredes orientadas del lado de la Avenida Gómez Farías, se puede aún observar los impactos de balas del fusilamiento en 1812 de los Insurgentes Veracruzanos.
Su atractivo principal son las joyas antes mencionadas que reciben este nombre ya que fue el pescador Raúl Hurtado Hernández en el año de 1976 quien encontró los lingotes de oro y joyas prehispánicas al estar realizando sus actividades pesqueras; son 42 piezas de origen mixteco, entre ellas un Chimalli, ollitas, aretes con cabezas de tortuga, brazaletes con figuras de mono, cuentas de collar con figuras de serpiente, son algunas de las joyas que conforman la colección. Él mismo narra que al encontrar las piezas desconocía su valor por lo que decidió conservarlas e incluso vender algunas lo que lo llevó a ser encarcelado por saqueo a la nación, siendo absuelto por La Suprema Corte en 1979, al determinar que él no sabía que los artefactos eran un tesoro nacional ni que era deber suyo reportarlos.
¿Cómo puedo llegar a este lugar?
El Baluarte de Santiago se localiza en la calle de Francisco Canal S/N, entre las avenidas Gómez Farías y 16 septiembre, en la ciudad y puerto de Veracruz.