En los últimos años se ha desarrollado un proceso de fortalecimiento de la vida musical y cultural del municipio de Boca del Río. En el año 2014 se consolidó la creación de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, instancia que ha atraído diversas expresiones musicales, músicos locales y de todo el mundo y se ha convertido en el corazón de la vida cultural de la ciudad.
La orquesta filarmónica impulsa tres ejes de acción que consisten en una temporada de Conciertos Sinfónicos, una temporada de recitales de música de cámara y finalmente un programa de educación musical llamado “Orquestando Armonía”, éste último eje de acción está enfocado a la educación musical infantil y juvenil, con la finalidad de crear estrategias que fortalezcan el tejido social.
La localización del Foro Boca tiene la intención de articular las dinámicas del centro de Boca del Río con la avenida costera, tiene la finalidad de ser un detonador urbano capaz de incitar la modernización de esta zona, y es un instrumento que ha permitido construir y renovar la infraestructura e imagen urbana de esa parte de la ciudad. El edificio retoma la expresión atemporal de los cubos de concreto que forman las escolleras, las asimila como su origen y las reinterpreta en un edificio de concreto aparente, formado por diversos volúmenes que se organizan en forma aleatoria para contener a la sala de conciertos.
En su interior el foro boca despliega el conocimiento técnico de especialistas tanto internacionales como locales de acústica, isóptica y mecánica teatral, además cuenta con el equipamiento técnico que permitirá a este recinto ser una de las salas de conciertos más sofisticadas del país. Jaime Navarro
En el área pública el edificio se compone con un vestíbulo a triple altura que combina los niveles de losas con el vacío y los accesos a la sala. En el último piso da cabida a una terraza con vista al mar y al río. Adicionalmente cuenta con cafeterías y un restaurante. Entre las diversas plataformas del vestíbulo se forman espacios que permiten conciertos de solistas o de cámara, expresiones de danza y teatro contemporáneo o funciones de cine.
Además, el Foro Boca genera un espacio público en su exterior que permite extender la plaza de acceso por toda la escollera, y crear puntos de entretenimiento, o bien espacios lúdicos que fortalezcan la vida pública de la sala. Además se contará con un sistema de proyección y audio, que permita proyectar los conciertos del interior sobre algunas fachadas, con la intención de consolidar un espacio social y de encuentro que fortalezca la esfera pública de toda la zona.